Exclusivo Aysa
Tres de Febrero: AySA renovó la red de agua en Ciudad Jardín

Luego de haber realizado la renovación de caños de la red de agua en Ciudad Jardín, AySA finaliza los trabajos en la zona con la instalación de un ramal que permite la vinculación de la red local a las cañerías maestras de Grandes Conductos, mejorando la circulación del agua y el servicio ofrecido a las vecinas y vecinos de Tres de Febrero.
“Estamos realizando un empalme de cañerías de 500mm por 20mm, como complemento de la obra que se hizo oportunamente en el año 2017 y 2019, donde se realizó la renovación integral de la red de agua de Ciudad Jardín, El Palomar”, afirma Norberto Güimil, jefe técnico del Distrito Tres de Febrero.
Las tareas comenzaron a las 8hs con el cierre de la válvula reguladora por parte del equipo de Grandes Conductos de AySA para limitar el paso del agua a la zona de la red donde se realizarían los empalmes.
Utilizando maquinaria especializada y grúas para manipular piezas de más de 100 kilos, se procedió a la instalación de un ramal “T” que conecta las cañerías maestras de 500 mm de diámetro, con las de la red zonal de 200 mm de diámetro.
El trabajo sería el empalme que quedó pendiente en la renovación de la red de distribución de agua de Ciudad Jardín. Este trabajo implica un cierre de malla, que permite la vinculación de la red nueva de agua que se hizo en Ciudad Jardín. Mejorando la circulación del agua en la red, lo que será una mejora para el servicio de la zona.
La renovación de cañerías y sus correspondientes cierres de malla y empalmes finales fueron obras del equipo de AySA con el objetivo de mejorar y mantener el servicio de agua potable en la zona. Estos trabajos fueron programados y ejecutados con rapidez, afectando al mínimo el servicio de agua.
“Con esta obra se proyecta mejorar la presión y caudal de los vecinos de Ciudad Jardín”, concluye Norberto Güimil.
El operativo permitirá aportar mayor operatividad al sistema de distribución de agua. Para ello, la empresa cuenta con personal calificado que permite desarrollar con eficacia estos operativos que requieren de una gran complejidad y precisión técnica.
Por último, AySA recuerda que ante cualquier duda los usuarios podrán comunicarse al teléfono 0800-321-AGUA (2482) durante las 24 horas o en los canales oficiales de Twitter: @aysa_oficial, y Facebook: AySA.Argentina todos los días de 8 a 20 hs.

Exclusivo Aysa
Por más trabajo para las cooperativas, Malena Galmarini firmó un convenio con la CCC para realizar obras de agua y cloaca

Exclusivo Aysa
Con Alberto Fernández y Malena Galmarini, AYSA puso en marcha 745 obras en el conurbano

La Presidenta de AySA, Malena Galmarini, encabezó junto al presidente de la Nación, Alberto Fernández, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el Secretario General de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri, la celebración por los 15 años, plan de obras 2021 y el día internacional del agua. Estuvieron presentes funcionarios nacionales, provinciales y los intendentes de los 26 partidos más CABA que forman parte de la concesión de AySA.
Con un pedido de aplauso para las trabajadoras y los trabajadores de AySA, la Presidenta, Malena Galmarini expresó: “quienes gobiernan no gobiernan por sus palabras sino por sus presupuestos. Nos dejaron la empresa con 10.000 millones de pesos de presupuesto, y el año pasado Gabriel y Alberto nos dieron para obras unos 53.000 millones y para este año 75.000 millones. Son vecinas y vecinos nuestros que van a acceder a la salud, a la calidad de vida, al desarrollo social, económico, industrial, pero además crea una nueva mirada del Estado. Ojalá, yo pudiera transmitirles la emoción que genera cada vez que brindamos con agua en un barrio”.
La actividad se llevó a cabo en la planta potabilizadora General San Martín, ubicada en el barrio de Palermo. El evento contó con un mapping donde se resaltó la importancia del agua en el ciclo de la vida.
El Presidente de la Nación, Alberto Fernández señaló: “El acceso al agua no puede ser entendido, en los tiempos que vivimos, como otra cosa que no sea un derecho humano. Sin agua ningún ser humano vive, y una ciudad o un pueblo que no trata adecuadamente las aguas, es un pueblo que se va contaminando poco a poco, y el cuidado del medio ambiente, también es una tarea esencial que debemos asumir”, enfatizó Fernández al hablar durante la ceremonia.
Además agregó: “A los 15 años del nacimiento de AySA, me acuerdo cómo resolvimos con Néstor tomar esa decisión. Lo que más me llamó la atención era que no había cloacas en el Gran Buenos Aires. Y ahí entendí, que esa concesión postergaba a millones de argentinos que no podían pagar el agua”.
Por último dijo “ahora, Malena va a tener un presupuesto de 75 mil millones de pesos, mientras que este año debíamos pagarles 7 mil millones de dólares a los acreedores privados. No se puede pensar una Argentina donde las condiciones básicas para vivir y desarrollarse no estén cubiertas. Y el agua es la más básica. Si eso mínimo no existe, no podemos pensar el desarrollo humano”.
Por su parte, Gabriel Katopodis declaró: “Hacía falta en AySA una persona que tuviese el compromiso político, ciudadano, público que tiene Malena. El Presidente nos pidió una cosa muy clara, a Malena y a mí, que desde cada ventana se vea una obra pública que indique cómo se está reconstruyendo la Argentina. Donde había publicidades y carteles del gobierno anterior, hoy hay obra pública y trabajo.”.
Por su parte, José Luis Lingeri recordó que “se hicieron mil obras en la gestión de Néstor y Cristina, una de las mayores inversiones después del Plan Quinquenal del general Perón, que beneficiaron a 8 millones de habitantes en el conurbano y en la Capital Federal. Abrazamos la causa sanitarista, el agua es salud y vida”
La actividad contó con un video sobre la historia de la empresa y otro sobre la presentación del Plan de Obras 2021-2023, destacando las 745 obras que actualmente se encuentran activas en sus distintos estadios. Además los más de 2000 km de cañerías instaladas que beneficiarán a 1.500.000 habitantes para el 2023.
Por último, la Presidenta agregó : “Quiero agradecerle a todos los organismos de financiamiento internacional y nacional que nos están acompañando. Es la primera vez que en Argentina nos aprueban un crédito en el Banco Mundial por resultados, y eso también habla del trabajo de la empresa y de este gobierno”. Falta muchísimo, pero no es menor decir que tenemos en marcha 2494 kilómetros de redes de agua y de cloacas. Son obras caras, complejas, que no se ven. Pero la gente lo vive y lo siente”.
Participaron los siguientes intendentes que conforman la concesión de AySA: Alejo Chornobrofd (Avellaneda), Andrés Watson (Florencio Varela), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Gastón Granados (Ezeiza), Blanca Cantero (Presidente Perón), Juan Zabaleta (Hurlingham), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Fernando Espinoza (La Matanza), Mariel Fernández (Moreno), Lucas Ghi (Morón), Mario Ishii (José C. Paz), Juan Andreotti (San Fernando), Gustavo Posse (San Isidro), Fernando Moreira (San Martín), Leronardo Nardini (Malvinas Argentinas), Federico Achaval (Pilar) y Jaime Méndez (San Miguel).
Además, estuvieron presentes las autoridades: Daniel Arroyo, Ministro de Desarrollo Social, Juan Cabandié, Ministro de Medio Ambiente, Sergio Massa, Presidente de la Cámara de Diputados, Enrique Cresto, Presidente de ENHOSA, Romina Barrio, Directora de OPISU, Presidente del Bloque del Frente de Todos, Jordan Schwartz, Director del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay, Sebastián Galmarini, Director del Banco Provincia, y toda la cúpulas de autoridades de la empresa AySA junto a trabajadores entre otros.
-
Morón2 días
Moron – Video: Llegaba a su casa y fue herido por 2 delincuentes
-
Hurlingham2 días
DI NIZO: Una fabrica de calzados de alta calidad y precios competitivos lanza su nueva temporada
-
Hurlingham2 días
Nuevas restricciones: Suspenden actividades religiosas en lugares cerrados
-
Exclusivo Aysa2 días
Por más trabajo para las cooperativas, Malena Galmarini firmó un convenio con la CCC para realizar obras de agua y cloaca